Noticias

Investigadores del Instituto Josep Carreras estudiarán un linfoma raro de células T gracias a la Leukemia Research Foundation

La Dra. Laura Mondragón, líder del grupo del Linfoma de células T en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha sido asignada con un nuevo proyecto para luchar contra el linfoma angioinmunoblástico de células T (AITL). Este proyecto, que se inicia el 1 de octubre de 2022, está financiado por la Leukemia Research Foundation basada en Northfield, Illinois (EEUU), y tiene como objetivo explotar modelos animales de última generación para el AITL, con el fin de comprender mejor este tipo linfoma adulto y abrir la puerta a nuevos enfoques terapéuticos.

Investigadores del Instituto Josep Carreras estudiarán un linfoma raro de células T gracias a la Leukemia Research Foundation
Investigadores del Instituto Josep Carreras estudiarán un linfoma raro de células T gracias a la Leukemia Research Foundation

El linfoma angioinmunoblástico de células T (AITL) es una neoplasia hematológica engañosa y de la que se conoce poco. Suele afectar a personas mayores y parece un tipo agresivo de linfoma de células B que se desarrolla rápidamente y que, por desgracia, tiene una tasa de supervivencia del 35% a los 5 años. Sin embargo, el origen de este tipo de linfoma es el mal funcionamiento de un subconjunto particular de células T: las células T helper foliculares (células Tfh), encargadas de la activación y proliferación de las células B en los ganglios linfáticos.

Los ganglios linfáticos son centros inmunitarios diminutos que están distribuidos por todo el cuerpo y filtran los líquidos que rodean a los tejidos, la linfa, capturando bacterias, virus y residuos y asegurándose de que todo funciona correctamente. Los ganglios linfáticos más conocidos son los que están situados en las amígdalas, las axilas y el bazo, pero existen muchos más. Es ahí donde se encuentra nuestra maquinaria inmunitaria más sofisticada, los linfocitos B y T.

En pocas palabras, los linfocitos T reconocen la presencia de un patógeno y encuentran el linfocito B adecuado para que produzca anticuerpos contra él. Entonces, este linfocito B recibirá instrucciones para multiplicarse y producir un ejército de células específicas que crean anticuerpos hasta que el patógeno sea expulsado de manera eficaz del organismo. El tipo específico de células T que promueve la activación de las células B son las células T helper foliculares, que también se encargan de detener la proliferación una vez que la amenaza ha desaparecido.

Sin embargo, por razones que aún se desconocen, a veces las células Tfh no consiguen detener la sobreactivación de las células B, lo que provoca que se acumulen en los ganglios linfáticos y aparezca el linfoma. Entender este tipo de células y el origen de su mal funcionamiento es el objetivo principal del proyecto titulado "Nueva aproximación terapéutica para el tratamiento del linfoma angioinmunoblástico de células T basada en el descubrimiento de una nueva población de Tfh", liderado por la Dra. Laura Mondragón del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y financiado por la Leukemia Research Foundation.

El proyecto seguirá desarrollando los anteriores descubrimientos del laboratorio de la Dra. Mondragón, que encontró un nuevo tipo de células Tfh que muestran dos receptores de células T diferentes en su superficie que no se habían relacionado antes con el AITL. El objetivo del proyecto será atacar y eliminar esta superpoblación de células Tfh, no descrita anteriormente, como una forma clara de detener la progresión de la enfermedad.

Con la ayuda de un nuevo modelo experimental, la Dra. Mondragón y su equipo, incluídos la Dra. Marisa Toribio (CBM, Madrid) y el Dr. Miguel Ángel Piris (Fundación Jiménez Díaz), desarrollarán herramientas y estrategias para probar su hipótesis y ofrecer nuevas opciones terapéuticas para los pacientes de AITL.



Volver