Noticias

El Dr. Josep Maria Ribera coordina el 4º Workshop LAL PETHEMA para poner al día el conocimiento sobre la Leucemia Aguda Linfoblástica

Los principales expertos españoles en leucemia aguda linfoblástica (LAL) se dieron cita los pasados días 26 y 27 de mayo, en el 4º Workshop dedicado a esta enfermedad que organiza el grupo PETHEMA, perteneciente a la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

El Dr. Josep Maria Ribera coordina el 4º Workshop LAL PETHEMA para poner al día el conocimiento sobre la Leucemia Aguda Linfoblástica
El Dr. Josep Maria Ribera coordina el 4º Workshop LAL PETHEMA para poner al día el conocimiento sobre la Leucemia Aguda Linfoblástica

El encuentro, que contó con 20 ponentes de primer nivel, presentó los últimos protocolos sobre LAL, ensayos clínicos activos y propuestos, estudios de registro y trabajos científicos en ejecución. La coordinación del encuentro fue a cargo del Dr. Josep Maria Ribera, investigador principal del grupo de Leucemia Linfoblástica Aguda en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y jefe de hematología clínica del Instituto Catalán de Oncología (ICO) en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, entre otros cargos.

Uno de los campos con mayor crecimiento dentro del diagnóstico clínico es el análisis genético, especialmente el derivado de las nuevas metodologías genómicas como la Next Generation Sequencing (NGS) que permite una mejor caracterización genética de estos pacientes y aplicar sus resultados al diagnóstico y al desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento. Así, el workshop contó con las charlas de la Dra. Eulàlia Genescà i el Dr. Jordi Ribera, ambos investigadores del Instituto Josep Carreras, especialistas en la leucemia linfoblástica de tipo T (LAL-T) y la leucemia de precursores B (LAL-B), respectivamente.

El simposio se desarrolló de forma virtual y en él se registraron 225 profesionales y permitió establecer un debate muy activo en la mayoría de comunicaciones de los diversos investigadores. Como puntos más importantes cabe destacar la actualización de protocolo de tratamiento de primera línea de los pacientes adultos con LAL, con importantes aportaciones de los estudios biológicos asociados al mismo, y la implementación de una guía clínica para el estudio y tratamiento de los pacientes que recaen de LAL, así como la presentación del estado actual de algunos de los ensayos clínicos activos en España.

Según la Dra. Genescà, “en este IV workshop hemos visto por primera vez un impulso en los ensayos clínicos. La LAL, al ser una leucemia minoritaria, se ha visto históricamente desfavorecida en relación con el número de ensayos clínicos y, por tanto, a las posibles alternativas terapéuticas a ofrecer a estos pacientes cuando recaen de su enfermedad.“

A día de hoy, los ensayos con la tecnología CAR-T están también disponibles en los pacientes adultos con LAL-B y existe un ensayo puntero en marcha sobre un inhibidor específico de NOTCH1, gen clave en el desarrollo de la LAL-T, para los pacientes con esta enfermedad. Con estas perspectivas, Genescà lo tiene muy claro: “junto con la incorporación de la genómica en el diagnóstico, no hay duda de que estos nuevos avances marcarán la evolución de estos pacientes en un futuro próximo.”

PETHEMA es un grupo cooperativo de médicos especialistas y otros profesionales sanitarios de diversa índole, que trabajan coordinadamente para el desarrollo de protocolos de tratamiento, ensayos clínicos e investigación de la máxima calidad científica en Medicina en el campo de la Hematología (especialidad que se centra en el estudio de las enfermedades de la sangre, la médula ósea y los órganos linfáticos).



Volver