REDECAN publica los últimos datos de la incidencia de neoplasias hematológicas en España
El Dr. Rafael Marcos-Gragera, miembro del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y líder del grupo del Registre del Càncer de Girona, de l’Institut Català d’Oncologia / Pla director d’oncologia, ha coordinado el informe publicado por la Red Española de Registros del Cáncer (REDECAN) sobre la incidencia de neoplasias hematológicas que pronostica el diagnóstico de 26.000 nuevos casos en 2021.
![REDECAN publica los últimos datos de la incidencia de neoplasias hematológicas en España](http://176.9.61.253/rails/active_storage/representations/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBbndZIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--3eee724fb91aca4a6289c73260a5f6623d2b3be7/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9MWm05eWJXRjBTU0lJYW5CbkJqb0dSVlE2RUdGMWRHOWZiM0pwWlc1MFZEb0xjbVZ6YVhwbFNTSU5OalV3V0RZMU1GNEdPd1pVIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJ2YXJpYXRpb24ifX0=--69c6a86f6a33eb96ec1494362806a619583458ac/143.jpg?locale=en)
La Red Española de Registros del Cáncer (REDECAN) acaba de publicar en su página web un informe exhaustivo sobre la incidencia de neoplasias hematológicas en España, 2002-2013. Los datos epidemiológicos poblacionales sobre este tipo de cáncer son escasos. El informe, coordinado desde el Registre del Càncer de Girona, cuenta con datos de 56.777 casos procedentes de 16 provincias/islas y analiza la distribución, la incidencia y la tendencia de la incidencia de las neoplasias hematológicas según los diferentes subtipos en base a la clasificación internacional de enfermedades para oncología y la OMS.
El informe ofrece datos sobre la distribución poblacional y las tasas de incidencia de los diferentes subtipos de neoplasias, desde los más frecuentes - mieloma múltiple, linfoma difuso de células B grandes, trombocitemia esencial - hasta los menos prevalentes. Los datos indican que, globalmente, las tasas de incidencia fueron de 34,2 por 100.000 habitantes para el grupo de neoplasias linfoides y de 15,5 por 100.000 habitantes para el grupo mieloide, si bien se observan diferencias entre las distintas provincias. En el caso específico de las neoplasias mieloides se ha observado un incremento de las tasas de incidencia estadísticamente significativo (0,7% por año). Los análisis de tendencia sobre estos datos estiman que durante 2021 se diagnosticarán en España cerca de 26.000 nuevos casos de neoplasias hematológicas.
Por otro lado, los datos de este mismo informe reflejan una mejora significativa en cuanto al registro y codificación de este tipo de neoplasias a nivel poblacional, con un descenso del 5% anual de casos inespecíficos de neoplasias linfoides y del 14% para las mieloides. Por este motivo, los distintos indicadores epidemiológicos que se ofrecen en este informe, y otros proporcionados por REDECAN, pueden ser de utilidad para la planificación de recursos sanitarios y el diseño de protocolos específicos.
El grupo de investigación del Registre del Càncer de Girona, dirigido por el Dr. Rafael Marcos-Gragera, forma parte del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carrerasy tiene como uno de sus principales objetivos, ofrecer datos epidemiológicos sobre las neoplasias hematológicas a nivel poblacional. Para ello, cuenta con una larga trayectoria de colaboraciones a nivel nacional e internacional, además de los propios datos del registro.
Referencia:
Marcos-Gragera R, Ameijide A, Solans M, Sanvisens A, de Castro V, Chirlaque MD, et al.
“Incidence and trends of haematological malignancies in Spain, 2002-2013”. Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), 2021. Disponible en: https://redecan.org/storage/documents/61ad123d-aa03-43db-b96a-b4e22d1837fb.pdf