Manel Esteller participa en un proyecto ACCELERATOR financiado por la AECC
Manel Esteller participa como co-investigador principal de un proyecto cofinanciado por la AECC de ayudas ACCELERATOR para investigar el mesotelioma, un tumor poco frecuente.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha destinado 3,1M€, al programa internacional de ayudas ACCELERATOR, para apoyar tres proyectos de investigación en cánceres poco frecuentes o raros. Uno de estos proyectos es PREDICT-Meso, en el que participa como co-investigador principal Manel Esteller, líder del grupo de Epigenética del Cáncer y Director del Instituto Josep Carreras.
El objetivo del proyecto PREDICT-Meso es estudiar el desarrollo y validar aproximaciones terapéuticas en mesotelioma, un tumor que se produce en la pleura o capa de tejido que recubre los pulmones. Una de las causas de este tipo de cáncer es la exposición a amianto, un material usualmente utilizado en el pasado en la construcción y que, a pesar de haberse retirado y dejado de utilizar, es responsable de que, a día de hoy, sigan apareciendo nuevos casos de esta enfermedad y aumentando su incidencia por exposiciones pasadas.
El grupo de Manel Esteller investigará cuáles son los principales procesos moleculares implicados en la generación de estos tumores y las maneras de identificar este tipo de cáncer en fases tempranas de su desarrollo. Para cumplir estos objetivos, los investigadores harán múltiples análisis en muestras de tejidos y desarrollarán métodos para estudiar no solo cómo son estos tumores y cómo se forman, sino cómo responden a diferentes tipos de tratamientos.
“En España se diagnostican cada año más de 40.000 nuevos casos de cánceres poco frecuentes, tumores raros que aparecen en 6 de cada 100.000 personas o menos, de los que existen en torno a 200 tipos distintos.Las enfermedades raras tienen en común, además de la baja incidencia, la poca investigación que se realiza. En el caso concreto de los tumores poco frecuentes, hay que añadir que su supervivencia es inferior al resto de los tumores más prevalentes por lo que se hace necesario impulsar la investigación internacional y conseguir así avanzar más rápidamente en la identificación de nuevas opciones terapéuticas”, aseguran desde la AECC, que impulsa las ayudas ACCELERATOR en colaboración con el Cancer Research UK (CRUK) y la Fondazione AIRC per la Ricerca sul Cancro (AIRC).