Las enfermedades cardiovasculares, también en el punto de mira de los investigadores del Instituto Josep Carreras
El Dr. Manel Esteller y la Dra. Mariona Graupera, investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, aportarán su experiencia sobre el estudio de las células madre hematopoyéticas a dos proyectos de investigación financiados por la Fundación la Caixa bajo el programa Caixa Research, con el foco en la comprensión amplia de las enfermedades cardiovasculares para mejorar su tratamiento.
Las células encargadas de la producción de los componentes de la sangre, llamadas células madre hematopoyéticas, son uno de los principales focos de estudio de la investigación contra la leucemia ya que las alteraciones que sufren son responsables de la mayoría de los cánceres sanguíneos (leucemias, linfomas y mielomas). Sin embargo, recientemente se ha demostrado que estas mismas alteraciones también estarían relacionadas con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca y el infarto de miocardio.
Por ello, investigadores del Instituto Josep Carreras, con una larga trayectoria en el análisis de células madre hematopoyéticas, se han unido a dos consorcios coordinados por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (ISCII-CNIC) para aportar su experiencia en el estudio de cómo las alteraciones en las células sanguíneas repercuten en la enfermedad cardiovascular.
En concreto, el Dr. Manel Esteller, líder del grupo en Epigenética del Cáncer y director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, profesor ICREA y catedrático de genética de la UB, estudiará cómo la adquisición de mutaciones en las células madre hematopoyéticas, característica distintiva del envejecimiento del tejido, conlleva la aparición de hematopoyesis clonal – cuando una célula alterada prolifera hasta hacerse mayoritaria en el tejido – y su relación con la aparición de insuficiencia cardíaca.
El proyecto, liderado por el Dr. José Javier Fuster (ISCII-CNIC), contará también con la Dra. Núria López Bigas (ICREA, IRBBarcelona) y los doctores Antoni Bayés Genís (IGTP) y Domingo Andrés Pascual (FFIS Murcia). Los pacientes con insuficiencia cardíaca suelen requerir largas hospitalizaciones y tienen un elevado riesgo de muerte.
Por otra parte, la Dra. Mariona Graupera, líder del grupo de Patología endotelial y microambiente del Instituto Josep Carreras, participará en un proyecto enfocado a la mejora de la regeneración del tejido afectado por un infarto de miocardio. Si bien 7 de cada 10 personas infartadas consigue recuperarse, sigue siendo la principal causa de muerte en los países desarrollados.
En los supervivientes a un infarto, la recuperación es compleja debido a la poca actividad de las células vasculares en la zona afectada y la lenta regeneración del tejido cardíaco, que comporta un mayor riesgo de complicaciones en el futuro.
El consorcio, liderado por el Dr. Rui Benedito (ISCII-CNIC) y también con la colaboración de los doctores Holger Heyn (CRG) y Rafael Kramann (University Hospital RWTH), estudiará fármacos y vías genéticas que puedan despertar estas células vasculares y mejorar la capacidad de regeneración del tejido, ayudando a la recuperación post infarto.
Con estas dos colaboraciones se pone en relieve que la hematopoyesis es importante para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular y que el sistema sangre-vasculatura funciona como un conjunto interconectado. La unión entre especialistas de ambas áreas comportará una mejor comprensión del sistema en su conjunto y abrirá la puerta al desarrollo de nuevas formas de tratar las enfermedades cardiovasculares.