La Unidad de Proteómica se une a la Coalición de Espectrometría de Masas COVID-19
La Unidad de Proteómica del Instituto Josep Carreras se une a la coalición de espectrometría de masas, que trabaja para proporcionar información a nivel molecular del SARS-CoV-2 para acelerar el diagnóstico y tratamiento de la pandemia por COVID19.
La Espectrometría de Masas es una técnica utilizada en nuestra institución para analizar muestras biológicas a nivel molecular, dependiendo de su masa. Es una tecnología ampliamente utilizada en diferentes áreas de conocimiento, desde la física a la bioquímica, pasando por la medicina y la ingeniería de materiales.
La Coalición de Espectrometría de Masas reúne a científicos, empresas y profesionales que trabajan con esta técnica y los tipos de equipos necesarios para llevarla a cabo con diferentes propósitos. Últimamente, esta coalición ha propuesto a sus asociados que se unan para establecer diferentes metodologías para revelar información fisiopatológica y estructural para tratar COVID-19.
En este escenario, la Unidad de Proteómica del Instituto Josep Carreras se ha unido a la coalición. En palabras de su líder, Carolina de la Torre, "tenemos que actuar ahora, reorientando los recursos de la espectrometría de masas que se utilizan habitualmente para el diagnóstico de enfermedades, la caracterización de biofármacos complejos, o el descubrimiento de nuevos fármacos, para ayudar a hacer frente al SARS-CoV-2 y a posibles pandemias futuras".
La Coalición de Espectrometría de Masas COVID-19 quiere ser un portal que permita compartir las metodologías usadas para la recogida de muestras, la inactivación, el procesamiento y tratamiento de datos. Uno de los principales objetivos es tener una plataforma de datos abierta que permita a la comunidad informática acceder a información valiosa para determinar los mecanismos de respuesta a antígenos, ayudar al desarrollo de vacunas, y al desarrollo in silico e in vitro de fármacos antivirales.
"A medida que en los países de todo el mundo aumenta el número de pruebas y el muestreo generalizado para confirmar la exposición al SARS-CoV-2 y medir la inmunidad, la espectrometría de masas tiene un papel importante que desempeñar. Con estas acciones de colaboración, beneficiaremos a todos" concluye De la Torre.