Noticias

La investigadora Ainara Meler recibe el premio a la mejor publicación científica en inmunología

28 de abril de 2023

El pasado 27 de abril, en el marco del Día Internacional de la Inmunología (29 de abril), la Sociedad Catalana de Inmunología libró sus tradicionales premios en reconocimiento a los y las investigadoras que han hecho contribuciones relevantes en el campo de la inmunología. Este año se ha entregado el premio a la mejor publicación científica en la categoría de investigador novel a Ainara Meler, investigadora del grupo de Desarrollo y enfermedades linfocíticas del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.

La investigadora Ainara Meler recibe el premio a la mejor publicación científica en inmunología
La investigadora Ainara Meler recibe el premio a la mejor publicación científica en inmunología

El trabajo premiado, dirigido por la Dra. Maribel Parra y firmado a partes iguales por Ainara Meler y la investigadora Alba Azagra, integrante del mismo grupo en el momento de la publicación, describe el papel que juega el gen HDAC7 en la regulación epigenética durante el desarrollo de los linfocitos B. En concreto, las investigadoras han descubierto que la pérdida de HDAC7 promueve la descondensación de la cromatina, la expresión aberrante de genes inapropiados, microRNAs y elementos transponibles LINE-1. En conjunto, todas estas alteraciones contribuyen a la pérdida de la regulación interna de los linfocitos B y podrían llevar al inicio de un proceso de transformación oncogénica.

Los resultados de la investigación, publicados el pasado agosto en la revista especializada Nucleic Acids Research, referente histórico en el campo de la regulación génica, permiten conocer mejor uno de los pilares del sistema inmunitario, el linfocito B, principal productor de anticuerpos, y ayudan a contextualizar la importancia del gen HDAC7 en el desarrollo de los cánceres hematológicos, en los que muy a menudo hay elementos del sistema inmunitario implicados.

Si bien el laboratorio de la Dra. Parra ya había demostrado anteriormente que la proteína HDAC7 es necesaria para el correcto desarrollo de los linfocitos-B en la médula ósea, en la publicación premiada han ido un paso más allá. Parra explica que “hemos profundizado en el conocimiento de los mecanismos moleculares que HDAC7 ejerce en células sanas, lo que puede llevar en el futuro al desarrollo de nuevas terapias de medicina personalizada en pacientes con cánceres hematológicos”.

“Saber cómo funciona HDAC7 nos ayuda a entender qué pasa en un linfocito aberrante que no lo tiene”, asegura Meler, y agradece que la Sociedad Catalana de Inmunología “haya reconocido este trabajo que hemos llevado a cabo durante unos cuatro años muy intensos con Alba Azagra. Recibir este premio supone una motivación más para seguir haciendo investigación en el campo de la inmunología”.

El reconocimiento de la Sociedad Catalana de Inmunología confirma que el futuro de la investigación contra el cáncer está asegurado y desde el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras solo podemos añadir: ¡Enhorabuena, Ainara!



Volver