La experiencia CHROME
Dos investigadores del Grupo Cromatina, Metabolismo y Destino Celular del Instituto Josep Carreras cuentan su experiencia como estudiantes de CHROME, un proyecto europeo de la modalidad Innovative Training Networks Marie Skłodowska Curie.
Los estudiantes de doctorado Iva Guberovic y Michael Maher, ambos investigadores del Grupo de Cromatina, Metabolismo y Destino Celular del Instituto de Investigación Josep Carreras, dirigido por Marcus Buschbeck, cuentan a través de una entrevista su experiencia en el Proyecto Europeo Chromatin and Metabolism interactions as targets for healthy living (CHROME).
Este proyecto forma parte de la modalidad de Redes de Formación Innovadora (ITN) y de una Acción Marie Skłodowska-Curie financiada por la Comisión Europea. Su objetivo es formar, a través de una red internacional de centros públicos y privados, a una nueva generación de investigadores creativos e innovadores, capaces de transformar el conocimiento e ideas en productos y servicios para beneficio socio-económico de la Unión Europea.
CHROME reúne a 15 investigadores en la etapa inicial de varios campos de investigación. Su objetivo es profundizar en la interacción entre metabolismo y epigenética, en el contexto de la salud humana. Para ello combinan investigación básica y ciencia traslacional, explorando temas como el microbioma intestinal, el ritmo circadiano y la leucemia. Este proyecto ofrece a estos estudiantes oportunidades de formación en toda Europa, adscripciones y tutorías intersectoriales, y grandes oportunidades para establecer contactos.
Iva Guberovic es una estudiante croata de doctorado en Biomedicina de la Universidad de Barcelona, entusiasta de los principios básicos de la comunicación entre orgánulos celulares, con un interés particular en la relación entre la cromatina y el metabolismo.
Michael Maher, originario de Irlanda, viajó a Barcelona para trabajar como técnico de laboratorio y finalmente encontró su camino en el Instituto Josep Carreras como doctorando del laboratorio de Marcus Buschbeck. Está interesado en la regulación epigenética del metabolismo de los lípidos en la leucemia.
Ambos estudiantes comparten sus experiencias.
¿Qué respuestas buscáis con vuestra investigación en el proyecto CHROME?
Iva Guberovic (IG): Cómo puede la cromatina percibir directamente los cambios en el metabolismo, principalmente a través de un grupo selecto de variantes de histonas denominadas variantes de histonas macroH2A.
Michael Maher (MM): Busco qué factores epigenéticos y modeladores de la cromatina regulan el metabolismo de los lípidos en la leucemia. Las células leucémicas utilizan las grasas como una potente fuente de combustible, lo que permite una mayor proliferación y resistencia a los medicamentos. Así que, al identificar los aspectos reguladores del metabolismo de los lípidos, podemos desenterrar pistas sobre los posibles objetivos de las terapias que son específicas para las células de leucemia.
¿Qué progresos habéis logrado con vuestro trabajo de investigación?
IG: Durante los últimos tres años, hemos encontrado un par de nuevos y excitantes aspectos de las variantes de la histona macroH2A, que me han acercado a responder las preguntas centrales de mi proyecto de doctorado.
MM: En mi caso, he producido dos conjuntos de datos que identifican factores epigenéticos potenciales implicados en el metabolismo de los lípidos, y las diferencias de expresión genética entre las células de baja y alta absorción de ácidos grasos. El enfoque basado en la citometría de flujo que hemos adoptado para medir y separar las células en función de su absorción de ácidos grasos es también un método novedoso para estudiar el metabolismo de los lípidos en las células de leucemia.
Y desde una perspectiva investigadora más general ¿Qué os ha permitido la Red de Formación Innovadora del proyecto CHROME?
IG: El traslado al laboratorio Ladurner en Munich me permitió aprender sobre biofísica, un campo científico que era completamente nuevo para mí. Mi investigación es muy interdisciplinaria e involucra métodos de biofísica, bioquímica, in cellulo e in vivo. Sin embargo, la parte esencial de CHROME son las personas involucradas. CHROME ha sido una parte integral de mi proyecto, que me ha permitido abordar mis preguntas de investigación desde muchos aspectos, gracias a la experiencia y la interdisciplinariedad de la red. También me ha proporcionado experiencias extraordinarias, grandes amigos y una gran familia de investigadores en la que sé que podré confiar en el futuro.
MM: La ciencia es un esfuerzo comunitario y es mucho más que hacer experimentos en el laboratorio. CHROME me ha abierto muchas puertas en términos de nuevas colaboraciones, exposición en conferencias internacionales, y compartir y desarrollar nuevas ideas con compañeros y líderes de grupo. Tuve la fantástica oportunidad de pasar un par de meses con un grupo de laboratorio colaborador en Suiza, donde aprendí nuevas técnicas para medir el metabolismo, así como la experiencia de trabajar en un nuevo entorno de trabajo.
¿Cuáles son los próximos pasos de vuestra investigación?
IG: Planeo terminar mi doctorado dentro de un año, durante el cual seguiré colaborando intensamente con los investigadores de CHROME en toda Europa. Después de eso, planeo permanecer en el mundo de la investigación de la cromatina y el metabolismo, contando siempre con las personas que conocí durante la magnífica experiencia CHROME.
MM: En general, me gustaría comprobar si las asociaciones entre el metabolismo de los lípidos y los factores epigenéticos que hemos observado en las líneas celulares de la leucemia en laboratorio son también evidentes en muestras de pacientes. Mientras tanto, mi plan es terminar mi proyecto de tesis, y con suerte defenderlo a finales de 2020.