Noticias

Investigadores de España y Francia se unen para desarrollar nuevas terapias contra dos subtipos de leucemias y linfomas

30 de junio de 2020

PROTEOBLOOD, una red cooperativa franco-española para el análisis de las proteinopatías y el desarrollo de terapias individualizadas en cánceres hematológicos, comienza gracias a la cofundación de Interreg POCTEFA.

Recientemente se han logrado avances importantes en el diagnóstico y el tratamiento selectivo de algunos cánceres de la sangre. Sin embargo, la mayoría de estos cánceres siguen siendo incurables. Numerosas evidencias sugieren un vínculo entre los desequilibrios en la homeostasis de proteínas y el desarrollo de algunos subtipos de leucemia y linfoma. El estudio de este fenómeno requiere un conocimiento altamente especializado y representa un desafío económico y de conocimiento muy importantes, que las instituciones no pueden abordar de manera eficiente individualmente.

Investigadores de centros de investigación, universidades y empresas de Francia y España se han unido para crear una red cooperativa franco-española para el análisis de proteinopatías y el desarrollo de terapias individualizadas en cánceres hematológicos, PROTEOBlood. Esta red investigará la homeostasis de proteínas en dos subtipos prevalentes de leucemia y linfoma y desarrollará terapias individualizadas para curarlas.

El coordinador de esta red es el Dr. Gael Roué, del Instituto Josep Carreras, con la colaboración del Dr. Pablo Menéndez. Se unen a PROTEOBlood, también, la UMR1037 de Toulouse del Instituto de Salud e Investigación Médica de Francia (INSERM), con Jean-Emmanuel SARRY al frente; el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias - CIC bioGUNE con la investigadora María Rosa Barrio Olano; la delegación de Occitania Oeste del Centro Nacional de Investigación Científica francés, CNRS, con Pierre Lutz; la empresa biotecnológica española ANAXOMICS Biotech, con Judith Farrés; y el Grupo de Química Farmacéutica del Instituto de Química de Sarriá (IQS), con José Ignacio Borrell.

El objetivo de PROTEOblood es optimizar, compartir y explotar un conjunto de tecnologías y recursos de vanguardia a través de la coordinación de estas entidades, para el estudio de la homeostasis de proteínas en dos subtipos prevalentes de leucemia y linfoma, y para generar herramientas y tecnologías innovadoras transferibles al desarrollo de medicamentos personalizados contra estas enfermedades.

Para ello, la red reunirá una colección de modelos de estudio derivados de pacientes (organoides y xenoinjertos) con la capacidad de recrear ex vivo el microambiente tumoral. Aproximaciones de proteómica de vanguardia, asociados al análisis de la biología de sistemas y el diseño de moléculas pequeñas, permitirán la caracterización completa de las proteopatías y el desarrollo de terapias eficaces y seguras que se validarán en las colecciones de organoides y xenoinjertos. PROTEOblood promoverá así el desarrollo tecnológico, la cooperación transfronteriza y el intercambio de conocimientos, facilitando la optimización de las infraestructuras y los recursos existentes de todas las entidades.

El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Dado que los socios de PROTEOblood poseen capacidades complementarias ilustradas por la coautoría anterior en publicaciones, patentes y licencias, este proyecto sin duda aumentará la competitividad y la internacionalización de las regiones de POCTEFA.



Volver