Investigación con COVID19 y seminarios científicos online marcan el inicio de la desescalada
El Instituto Josep Carreras inicia esta semana su desescalada, incorporando la presencialidad paulatina de su personal y emprendiendo varias iniciativas de adaptación psicosocial, medidas de protección personal para los trabajadores, seminarios científicos online y adaptación de espacios y laboratorios para trabajar con coronavirus.
Han pasado dos meses y medio desde que el personal del Instituto Josep Carreras, centro CERCA de la Generalitat de Catalunya, se confinara como medida preventiva de la extensión de la pandemia por SARS-CoV-2. Durante este tiempo han asistido al Instituto únicamente trabajadores y técnicos para mantener células y modelos de ensayos preclínicos cuya interrupción supusieran un riesgo.
En este tiempo el Instituto ha emprendido dos nuevas líneas de investigación asociadas al COVID-19 gracias al soporte y ayuda de la Fundación Josep Carreras con su campaña Más Imparables Que Nunca: Identificar factores de susceptibilidad a la infección por SARS-CoV-2 y factores determinantes de la evolución clínica del COVID19, y desarrollar un test de diagnóstico de coronavirus. Esta iniciativa ha hecho que se reorganicen algunos laboratorios y se adapten para poder trabajar con muestras que han estado en contacto con COVID-19.
Por otra parte, se ha preparado la desescalada mediante protocolos de desinfección, la elaboración de una normativa, unas guías, y un documento de preguntas frecuentes de obligada lectura por los trabajadores del Instituto, varios carteles con recomendaciones dispuestos por las instalaciones, recordatorios de conducta para mantener las distancias de seguridad y prevenir el contagio, así como la rotación de personal por espacios, en los que se lleva un exhaustivo control de aforo para asegurar la baja densidad de personas. Por otra parte, la Unidad de Recursos Humanos ha emprendido cursos y talleres, bajo el nombre de "Estamos cerca", para superar miedos derivados de la situación actual y promover una nueva forma de relacionarnos con las nuevas medidas que exigen una distancia física.
Esta semana se han iniciado también los primeros seminarios online. El Instituto cuenta con un calendario 2020 de seminarios de científicos de primer nivel y de todo el mundo, las Invited y Distinguished lectures, que por la crisis del COVID19 no han podido empezar a celebrarse en el Auditorio, como se esperaba. Por esta razón, se han emprendido los primeros seminarios online, el 26 de mayo, con la participación del Dr. José Luis Gómez Skarmeta del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo"Evolution of regulatory landscapes". La próxima será este viernes 29 de mayo a las 10:30, "Signaling and metabolic alterations at the core of prostate cancer aggressiveness" por el Dr. Arkaitz Carracedo, del CICBioGune.