Epitranscriptómica en la hematopoyesis y las hemopatías malignas
Manel Esteller, Gerardo Ferrer y Margalida Rosselló publican un review sobre el estado del arte de la investigación epitranscriptómica de los cánceres de la sangre.
El líder del grupo de epigenética del cáncer y director del Instituto Josep Carreras Manel Esteller, junto con G. Ferrer y M. Rosselló, reúne en un artículo publicado en Blood Cancer Discovery aspectos clave de la epitranscriptómica o las modificaciones en el ARN que son claves en la hematopoyesis y el desarrollo de hemopatías malignas.
La epitranscriptómica es un campo de la epigenética que identifica las modificaciones químicas en las moléculas de ARN. Estas marcas químicas participan en varios procesos metabólicos del ARN; sin embargo, no se comprende del todo la importancia biológica de muchas de ellas, ni de las numerosas enzimas que intervienen en su función. Los nuevos conocimientos sobre el epitranscriptoma en la hematopoyesis y las hemopatías malignas revelan la relevancia de estas marcas químicas o modificaciones en el desarrollo normal de las células, y cómo su alteración deriva en trastornos. Este hecho hace que pueda abordarse el epitranscriptoma con un enfoque terapéutico, como punto de partida para el desarrollo de nuevas moléculas y estrategias para evitar hemopatías malignas o cánceres de la sangre.