El Instituto Josep Carreras trae los últimos avances en investigación hematológica en su simposio internacional
Más de 150 participantes se reunieron el pasado 20-22 de noviembre en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras en el simposio “Updates on Genetics and Epigenetics of Haematological Malignancies: From Knowledge to Applications”. Coorganizado por Manel Esteller, Anna Bigas, Laura Belver y Marcus Buschbeck, el simposio fue la oportunidad perfecta para conocer y comentar los últimos avances en el campo de la hemato-oncología.
En su compromiso con la investigación de excelencia, el Instituto Josep Carreras ha organizado un simposio internacional en el que ha reunido a los investigadores e investigadores más destacados mundialmente en el campo de la leucemia y el linfoma. Más de 150 participantes acudieron a la cita el 20-22 de noviembre en la sede del IJC, en la que pudieron conocer y comentar las últimas novedades en investigación hematológica.
El programa incluyó 18 ponencias magistrales, 9 charlas cortas y 30 pósteres, recogiendo el status quo de la investigación actual en genética y epigenética de las hematopatías malignas. La reunión se dividió en seis sesiones diferentes, que abarcaron los campos de las células madre, la premalignidad, los nichos y trastornos inmunitarios, la investigación de las neoplasias mieloides, la leucemia aguda y los linfomas, y la epigenética y la dinámica de la cromatina en las neoplasias hematológicas. La reunión fue coorganizada por los jefes de grupo del IJC Laura Belver, Anna Bigas, Marcus Buschbeck y Manel Esteller.
El simposio del IJC contó con un panel excepcional de ponentes internacionales: Iannis Aifantis, New York University (NYU); Francesco Bertoni, Institute of Oncology Research (Ior); Anna Bigas, Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) e Instituto de Investigación del Hospital del Mar; Vincenzo Calvanese, Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC); Jan Cools, KU Leuven, Center for Human Genetics; Matteo Della Porta, Humanitas Cancer Center; Courtney DiNardo, MD Anderson; Manel Esteller, Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC); Florian H. Heidel, Hannover Medical School (MHH); Ross Levine, Memorial Sloan Kettering Institute; Ari Melnick, Weill Cornell Medicine; Michael Milsom, German Cancer Research Center (DKFZ); Bruno Paiva, Centro de Investigación, Cima Universidad de Navarra (CIMA); Christoph Plass, German Cancer Research Center (DKFZ); Alberto Orfao, Universidad de Salamanca; Brigitte Schlegelberger, Hannover Medical School (MHH); Maria L. Toribio, Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" y George Vassiliou, Wellcome-MRC Cambridge Stem Cell Institute.
El programa también incluyó nueve charlas cortas excelentes, presentadas por Michael Scherer, German Cancer Research Center (DKFZ); Cristina Lopez-Rodriguez, Universitat Pompeu Fabra; Alessandra Ferrelli, The Francis Crick Institute; Andreas Lennartsson, Karolinska Institutet, Alba Maiques-Diaz, IDIBAPS; Ruslan Sadreyev, Massachusetts General Hospital; Alexander Waclawiczek, German Cancer Research Center (DKFZ); Nuno R. dos Santos, i3S - Institute for Research and Innovation in Health - University of Porto y Wim Vanden Berghe, University of Antwerp.
Todos los participantes tuvieron la oportunidad de votar sus pósters favoritos y escoger a los ganadores del Premio al Mejor Póster de Molecular Oncology. Los póster galardonados fueron los de Vincent Cuminetti, de la Universidad de Oslo; Fatma Necmiye Kaci, de la Universidad de Leeds; Aina Rill, del grupo de Genómica de sistemas celulares del IJC, y Marta Valverde, del grupo de Metabolismo del cáncer del IJC.
El simposio "Updates on Genetics and Epigenetics of Haematological Malignancies" contó con el apoyo del Ajuntament de Barcelona, CIBERONC, dD Biolab, Cultek, Bonsai Lab, BGI, Ecogen, Active Motif (Condalab), Macrogen, Mission Bio, Diagnóstica Longwood SL, HemaSphere i The Company of Biologist.