El Instituto Josep Carreras participa en el proyecto RISE MSCA cONCReTE
El Instituto se une al proyecto cONCReTE, RISE Marie Sklodowska Curie Action (MSCA), de Desarrollo de terapias de ARN contra el cáncer. CONCReTE reúne a diecinueve centros de investigación, universidades, hospitales y empresas de nueve países para investigar terapias epigenéticas seguras y eficaces contra el cáncer, mediante el intercambio de su personal científico y técnico.
Manel Esteller como Investigador Principal (IP) y María Berdasco como co-IP representan al Instituto de Investigación Josep Carreras como Miembro del Consorcio de cONCReTE, un proyecto para estudiar nuevas clases de ncRNAs asociados a tumores, que ha sido subvencionado por la Comisión Europea a través del programa de Intercambio de Personal de Investigación e Innovación (RISE), en el marco de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA).
Los ARNs no codificantes (ncRNAs), representan un gran grupo de moléculas que en conjunto regulan la expresión de los genes involucrados en las vías clave que gobiernan la diferenciación, proliferación, comunicación intercelular y motilidad celular. Se ha demostrado que la desregulación de los ncRNAs en la masa tumoral heterogénea y en el microambiente de las células está implicada en la progresión del tumor, el aumento de la tolerancia inmunológica, la débil respuesta terapéutica y el aumento del potencial metastásico.
Este proyecto, coordinado por la Prof. Gerolama Condorelli de la Universidad Federico II de Nápoles en Italia, reúne a diecinueve organizaciones, empresas, centros de investigación, universidades y hospitales de nueve países. Su objetivo es caracterizar nuevas clases de ncRNAs asociados a tumores, investigar el impacto de los ncRNAs en aspectos clave de la biología de las células tumorales, y desarrollar moléculas como los "aptámeros" para la administración de derivados terapéuticos de los ncRNAs en tipos específicos de células cancerosas.
La subvención del MSCA RISE financiará 2.060.800 de euros y durará de cuatro años a partir del 1 de mayo de 2020. RISE promueve una red internacional e intersectorial, financiando la movilidad y el intercambio de investigadores entre la Academia y la Industria. El Consorcio cONCReTE prevé 59 traslados entre el personal de todas las instituciones participantes, así como otras actividades de capacitación, con el objetivo de mejorar la investigación en terapias epigenéticas contra el cáncer.