El Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, primer centro acreditado en Visum Spatial Transciptomics por 10x Genomics
La unidad de Single Cell del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras ha recibido el sello de calidad que lo acredita como centro de referencia en España para la tecnología Visum Spatial Gene Expression, de la compañía 10x Genomics. La acreditación se ha formalizado en el primer 10x Genomics Spatial Symposium, organizado conjuntamente y que se ha celebrado en el edificio principal del Instituto Josep Carreras, en el campus Can Ruti de Badalona.
La tecnología de célula única, o Single Cell, es la última revolución en el análisis funcional del cáncer. Entre sus aplicaciones, destaca la llamada Spatial Transcriptomics, que permite conocer la actividad de cada una de las células que conforman un tumor, sin perder su contexto tridimensional, destacando las pequeñas diferencias entre ellas y ayudando los investigadores a distinguir sus funciones y sus vulnerabilidades. Esta es una metodología compleja y muy nueva, que requiere de personal especializado y acreditado en su uso.
La compañía 10x Genomics es la propietaria del sistema Visium Spatial Gene Expression que, según Daniela Grases, especialista de la Unidad de Single Cell del Instituto Josep Carreras, “presenta una serie de ventajas, como por ejemplo un área de captura del tejido mayor y un protocolo menos automatizado, que permite una menor inversión en maquinaria”. Con la certificación, por parte de 10x Genomics, el Instituto se confirma como líder y pionero en el uso de este sistema, uno de los más avanzados. Esto permitirá a su Unidad de Single Cell ofrecer los servicios de Spatial Transcriptomics con la máxima calidad, tanto internamente como externamente, y establecer nuevas colaboraciones internacionales.
Para formalizar la acreditación, e inaugurar el acuerdo estratégico entre el Instituto Josep Carreras y 10x Genomics, hoy se ha celebrado el primer 10x Genomics Spatial Symposium en el auditorio del Instituto, con conferencias de primer nivel por parte de investigadores expertos, como el Dr. Manel Esteller, director del Instituto Josep Carreras, sobre cómo el uso de estas metodologías puede ayudar a extraer información sobre cómo crecen y se organizan los tumores.
En este sentido, el Dr. Esteller ha manifestado en la presentación del simposio que “esta tecnología cambia las reglas del juego en la investigación oncológica”, afirmación que ha completado la Sra. Valentina Meneghin, responsable de marketing de 10x Genomics, anticipando que “esta certificación es el inicio de grandes experimentos en el Instituto Josep Carreras”.
Con estas nuevas tecnologías, los y las investigadoras del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras están más cerca de comprender elementos clave del cáncer y la leucemia, que puedan dar lugar a una nueva generación de fármacos más potentes, selectivos y con menos efectos secundarios.