Noticias

El Dr. Esteller y la Dra. Sanchez-Cespedes, en los consorcios del Reto 70% Supervivencia de la Asociación Española Contra el Cáncer

21 de junio de 2024

La Asociación Española Contra el Cáncer ha presentado las ayudas “Reto 70% de Supervivencia” para apoyar la investigación de cánceres con baja supervivencia. Los dos proyectos seleccionados, sobre cáncer de hígado y cáncer de pulmón de células pequeñas, cuentan con la participación destacada del Dr. Manel Esteller y la Dra. Montse Sanchez-Cespedes, del Instituto Josep Carreras.

El Dr. Esteller y la Dra. Sanchez-Cespedes, en los consorcios del Reto 70% Supervivencia de la Asociación Española Contra el Cáncer
El Dr. Esteller y la Dra. Sanchez-Cespedes, en los consorcios del Reto 70% Supervivencia de la Asociación Española Contra el Cáncer

A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, existen tumores frecuentes cuya tasa de supervivencia es todavía inferior a un 30%. Para luchar contra esta estadística, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha lanzado la propuesta Reto 70% de Supervivencia, con la que pretende revertir completamente estas cifras a través de la financiación de proyectos de investigación.

La selección de los proyectos se ha llevado a cabo a través de un proceso competitivo, evaluado por reconocidos expertos internacionales con una amplia experiencia tanto en investigación básica como en investigación clínica y traslacional en diferentes tipos de cáncer. Finalmente, se han seleccionado dos proyectos que cuentan con la participación destacada de dos investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), el Dr. Manel Esteller, también profesor ICREA y catedrático de genética de la Universidad de Barcelona, y la Dra. Montse Sanchez-Cespedes:

  • El proyecto ASPIRE-AECC (coordinado por el Dr. Josep M. Llovet del Hospital Clínic-IDIBAPS y el Dr. Xosé R Bustelo, del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca) busca mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer de hígado a través de la combinación de inmunoterapia y cirugía. En esta investigación se definirán también marcadores para predecir la respuesta al tratamiento y avanzar hacia una terapia más personalizada, así como la identificación de terapias alternativas para pacientes que muestren resistencia al tratamiento inmunoterapéutico. El grupo del Dr. Manel Esteller realizará los estudios sobre la expresión genética de las muestras tumorales y su regulación epigenética, área en la que es líder internacional.

  • El proyecto SOSCLC-AECC (coordinado por el Dr. Luis Paz-Ares, del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre y el Dr. Marcos Malumbres, del Vall d’Hebron Instituto de Oncología) tiene como objetivo el desarrollo de nuevos tratamientos para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas, a través del estudio de este tumor a nivel molecular y epidemiológico. Otro de sus objetivos es involucrar a los pacientes en la investigación y aumentar la concienciación social sobre este cáncer tan poco estudiado hasta ahora. El grupo de la Dra. Montse Sanchez-Cespedes estudiará las alteraciones genéticas presentes en este tipo de cáncer de pulmón, asociadas a su desarrollo y a la aparición de resistencias al tratamiento farmacológico.

Ambos proyectos reflejan el compromiso de la AECC, mantenido en el tiempo, con la investigación del cáncer, con la esperanza puesta en que esta enfermedad sea curable en la mayoría de casos, al mismo tiempo que reafirman la calidad de las investigaciones realizadas por los investigadores del IJC, Dr. Manel Esteller y Dra. Montse Sanchez-Cespedes.



Volver