Dr. Manel Esteller, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, reconocido entre los investigadores de más impacto por sus descubrimientos según la Universidad Stanford
Manel Esteller ha sido reconocido por la prestigiosa Universidad Stanford en Estados Unidos entre el 0,1% de los investigadores con más impacto a nivel mundial en todas las áreas de la Ciencia.
![Dr. Manel Esteller, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, reconocido entre los investigadores de más impacto por sus descubrimientos según la Universidad Stanford](http://176.9.61.253/rails/active_storage/representations/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBaFlMIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--98dc178e1b05efe9dc67246dac1dcf002bde5681/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9MWm05eWJXRjBTU0lJYW5CbkJqb0dSVlE2RUdGMWRHOWZiM0pwWlc1MFZEb0xjbVZ6YVhwbFNTSU5OalV3V0RZMU1GNEdPd1pVIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJ2YXJpYXRpb24ifX0=--69c6a86f6a33eb96ec1494362806a619583458ac/02-11-2021.jpg?locale=en)
Manel Esteller, Director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), Investigador ICREA y Catedrático de Genética de la Universitad de Barcelona es reconocido por la prestigiosa Universidad Stanford en Estados Unidos entre el 0.1% de los investigadores con más impacto a nivel mundial en todas las áreas de la Ciencia.
Así se recoge en un estudio recientemente publicado por el Centro de Datos de Ciencias Biomédicas, Estadística, Meta-Análisis e Innovación (METRICS) de la Universidad de Stanford. Considerando más de 100,000 de investigadores en 22 disciplinas de todos los campos de la Ciencia a nivel mundial en cuanto a las citaciones de sus descubrimientos, principal autoría de los mismos y su transcendencia para otros científicos, los autores concluyen que Dr Esteller ocupa la posición 127 de dicho ranking, siendo el primer investigador biomédico considerado en el mismo de los que trabajan en España.
Las investigaciones del Dr Manel Esteller se centran en los mecanismos epigenéticos implicados en la aparición y progresión de las enfermedades humanas, principalmente en el cáncer. Los resultados derivados de sus estudios han permitido, además de conocer las bases moleculares de diversas patologías, el desarrollo de novedosas herramientas diagnósticas y nuevos tratamientos para las mismas.
Artículo de referencia:
Baas, Jeroen; Boyack, Kevin; Ioannidis, John P.A. (2021), “August 2021 data-update for “Updated science-wide author databases of standardized citation indicators””, Mendeley Data, V3, doi: 10.17632/btchxktzyw.3