Noticias

Cinco investigadoras del Instituto Josep Carreras participan en el Proyecto 100tíficas, una iniciativa para visibilizar a las mujeres en la ciencia

11 de febrero de 2022

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, la Fundació Catalana para la Recerca i la Innovació (FCRi) y el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) organizan el Proyecto 100tíficas. Su objetivo: visibilizar el papel estratégico de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

Cinco investigadoras del Instituto Josep Carreras participan en el Proyecto 100tíficas, una iniciativa para visibilizar a las mujeres en la ciencia
Cinco investigadoras del Instituto Josep Carreras participan en el Proyecto 100tíficas, una iniciativa para visibilizar a las mujeres en la ciencia

Este viernes día 11 de febrero, más de 450 investigadoras de todos los ámbitos de la ciencia, la tecnología, las ingenierías o las matemáticas (STEAM), llevarán su investigación a escuelas e institutos de toda Catalunya para proporcionar modelos científicos femeninos e inspirar a alumnos de primaria y de educación secundaria, especialmente a las chicas, a decidirse por carreras científicas, ayudando a romper los estereotipos de género todavía presentes en este sector.

La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible de la profesión. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres. Según datos de la Iniciativa "11 de febrero", sólo un 7% de las niñas se ve como científica en el futuro, ya que la escasa visibilidad de la mujer en áreas cientificotécnicas provoca poco interés por parte de las jóvenes.

El contacto directo con las investigadoras, que ofrecerán charlas centradas en su trayectoria profesional y personal, es la forma idónea de generar una experiencia en el alumnado capaz de fomentar la pasión por las carreras STEAM entre las jóvenes. Más allá de la actividad de divulgación, la presencia física de mujeres científicas en las escuelas es una herramienta poderosa para visibilizar a las mujeres que innovan en la investigación, para ofrecer a las niñas espejos donde verse reflejadas y para que aprendan a reconocer mujeres con talento científico.

En el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, estamos orgullosas de que nuestras investigadoras participen en el Proyecto 100tíficas, fomentando un futuro donde la ciencia sea de todos y de todas. Berta Vázquez, del Laboratorio de Biología de la cromatina, visitará el Instituto Pedraforca de Hospitalet de Llobregat. Verónica Rodilla y Cristina Guardia, del Laboratorio de Heterogeneidad y jerarquías del cáncer, irán al Colegio Lola Anglada de Badalona y al Instituto Terra Roja de Viladecans. Eve Dias, del Laboratorio de Cromatina, metabolismo y destino celular, explicará su trayectoria profesional a los alumnos del Institut Martí l'Humà de Montblanc. Y, por último, Laura Martínez Verbo, del Laboratorio de Epigenética del cáncer, irá hasta Sant Joan de les Abadesses para encontrarse con los alumnos del IES Mestre Andreu.

¡Rompamos la brecha de género en las escuelas en las materias STEAM!



Volver