Nuestro grupo está interesado en comprender el origen celular, la etiología y la patogenia de la leucemia infantil. Buscamos determinar la célula en la que se producen las mutaciones y nos esforzamos por identificar qué células son responsables de la activación de las recidivas. Además, trabajamos para identificar nuevas dianas terapéuticas y desarrollar terapias más dirigidas y menos tóxicas. Para lograrlo, nuestro laboratorio emplea diversos enfoques, incluyendo estudios genéticos, técnicas epigenéticas y modelos animales, así como herramientas de inmunoterapia celular adoptiva.
La leucemia infantil aguda (incluyendo las variantes mieloides y de linfocitos B y T), y el cáncer infantil en general, son enfermedades relativamente poco frecuentes, con aprox. 500 casos en España cada año, por lo que no representan un objetivo prioritario para la industria farmacéutica. Como resultado, existe una grave ausencia de programas activos que busquen identificar medicamentos para tratar el cáncer infantil. Nuestro grupo ha estado investigando el origen de esta enfermedades in utero, así como sus causas etiológicas y mecanismos fisiopatológicos. En 2016 comenzamos a investigar inmunoterapias celulares adoptivas dirigidas y no tóxicas para estos niños con el objetivo de prevenir los efectos a largo plazo de la quimioterapia actual.
En la actualidad, nuestro grupo está implicado en diversas líneas de investigación en pro de los siguientes objetivos:
Comprender la etiología y la patogenia de la leucemia en lactantes. Para ello, usamos muestras primarias obtenidas de los pacientes y desarrollamos diferentes modelos animales y celulares basados en células madre prenatales (embrionarias, fetales) y postnatales (neonatales y adultas).
Mejorar la comprensión del papel que desempeña el estroma de la médula ósea en la quimiorresistencia en la leucemia mieloide aguda (LMA) e identificar nuevas dianas terapéuticas para la LMA, que es la forma de leucemia más frecuente en adultos y cuya prevalencia aumenta con la edad.
Mejorar las inmunoterapias celulares adoptivas para tratar la LLA-B, LLA-T y LMA. Para lograrlo, estamos buscando nuevas dianas terapéuticas y desarrollando nuevos CAR (receptores quiméricos de antígeno) para los diferentes tipos de leucemias agudas.
Desarrollar opciones terapéuticas para LLA-B con aneuploidía. Descifrar como la aneuploidía y la inestabilidad cromosómica aparecen en las células madre o progenitoras y contribuyen al desarrollo de la leucemia. Proyecto coordinado por el Dr. Oscar Molina.
Nuestro objetivo global es contribuir a curar el 100 % de las leucemias infantiles o a convertirlas en afecciones crónicas, sin generar toxicidades de por vida.
Las enfermedades infantiles tienen un enorme impacto emocional en toda la familia del paciente y en todos los que les rodean. Además, no debemos olvidar que los niños son el futuro de la sociedad, por lo que invertir en su salud beneficiará enormemente al futuro de nuestra sociedad. Con nuestra investigación, buscamos:
Identificar el origen celular, los mecanismos celulares y moleculares y la composición genética y epigenética de la LLA-B en lactantes.
Contribuir al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para la LMA dirigidas a reducir la resistencia mediada por el microambiente de la médula ósea y que sean particularmente eficaces contra las células iniciadoras de la leucemia.
Desarrollar inmunoterapias celulares adoptivas contra la LLA-B, LLA-T y LMA usando linfocitos T alogénicos sin edición del genoma para eliminar TCR, CD3 y otras moléculas que desempeñan un papel en la sinapsis inmunitaria.
European commission
Ministerio de ciencia e innovación
Ministerio de ciencia e innovación
Ministerio de ciencia e innovación
Ministerio de ciencia e innovación
Ministerio de ciencia e innovación
European commission
Fundación merck salud
Fundación científica de la asociación española contra el cáncer
European science foundation
Ministerio de ciencia e innovación
Agència de gestió d'ajuts universitaris i de recerca
Deutsche josé carreras leukämie stiftung
Fundación científica de la asociación española contra el cáncer
Instituto de salud carlos iii
Fundación uno entre cien mil
Deutsche josé carreras leukämie stiftung
Deutsche josé carreras leukämie stiftung
Fundación eugenio rodríguez pascual
European commission
Instituto de salud carlos iii
Ministerio de ciencia e innovación
Institució catalana de recerca i estudis avançats
Agència de gestió d'ajuts universitaris i de recerca
European commission
European commission
Ministerio de ciencia, innovación y universidades
European commission
Agència de gestió d'ajuts universitaris i de recerca
European commission
Ministerio de universidades